Su pareja puede ser una bendición o una maldición. Más que una bonita pareja, ustedes deben ser un gran equipo.
En el hogar, reunir a dos jefes que tienen sus propios pensamientos no es fácil. De modo que a veces las cosas simples y triviales pueden provocar problemas que pueden afectar el futuro del hogar.
Cuando te conviertes en un recién casado, todo se siente como si nada pudiera interferir con esta relación sagrada. En todas partes siempre están juntos y el mundo parece pertenecerles a ellos.
Antes de experimentar todas las “pesadillas”, sería mejor si comprendiera los siguientes consejos financieros para recién casados:
#1. FALTA DE CONFIANZA ENTRE AMBOS.
¿No quiere contarle a su esposo o esposa el mal momento por el que está pasando? Si tiene un negocio y tiene dificultades, no dude en decírselo a su compañero. El objetivo estar al tanto de cada cosa que ocurra en los asuntos de finanzas.
#2. MALA DISTRIBUCIÓN DE TAREAS.
Determine quién manejará las finanzas familiares. Tal vez él sea quien haga el presupuesto y lo hará de acuerdo con las condiciones financieras. Mejor aún, si solo hay una persona autorizada, por ejemplo, una esposa, y un esposo puede ser su supervisor.
Si el gerente da un paso en falso, el supervisor intervendrá. Esto no significa que el supervisor siempre interfiera. El supervisor tiene la tarea de vigilar, no cuidar de él.
#3. FALTA DE OBJETIVOS FINANCIEROS.
Determinar objetivos a corto y largo plazo para las finanzas familiares es importante, para que todos sepan hacia dónde se dirigen sus objetivos financieros.
Por ejemplo, un objetivo a corto plazo es comprar una casa o un vehículo. ¿Quieres crédito o efectivo? Si bien el objetivo es largo, es decir, preparar el costo del nacimiento para la educación del niño. Sea cual sea el propósito, asegúrese de que todo se discuta en conjunto. No lo olvide, asegúrese de que usted y su pareja se comprometan de forma conjunta.
#4. HACERLE CASO A TU EGO.
La buena comunicación debe ser bidireccional. Expresar las opiniones de los demás está bien, pero llegar a un consenso que es el camino medio es lo principal. En un hogar, ya no se deben tomar en cuenta los egos negativos.
La comunicación es importante para que todo no se convierta en un malentendido. Cada vez que haya un problema, comuníquese para encontrar una solución compartida. Además, los asuntos financieros, deben ser comunicados juntos.